Este 3 de noviembre del 2012 pude hacer nuevamente una fotografÃa a un edificio que llena de orgullo a todos los universitarios: la Biblioteca Central de la UNAM.
Aquà les comparto la imagen:
Y un poco de historia de la misma (texto tomado de http://bc.unam.mx/)
Historia
La construcción de la Biblioteca Central se inició en el año 1950. Fue construida en un área total de 16 mil metros cuadrados.
El 5 de Abril de 1956 abrió sus puertas a la comunidad universitaria.
Contaba con un acervo de 80,000 volúmenes: 20,000 adquiridos ex profeso para ella. 60,000 provenientes del Departamento Técnico de Bibliotecas.
Estaba organizada en las siguientes secciones:
• Publicaciones periódicas
• Préstamo
• Consulta
• Reserva
Los catálogos, préstamo y salas de lectura se ubicaban en la planta principal, ya que los usuarios no tenÃan acceso a los pisos de la torre.
Después de 25 años de servicio se realizó la primera remodelación (1981-1983). Tuvo como objetivo concebir un NUEVO MODELO DE BIBLIOTECA : la interacción de los usuarios con las colecciones.
Los principales cambios fueron:
• Redistribución del acervo y servicios a los usuarios en el edificio.
• El acceso de los usuarios a las colecciones.
• Un nuevo horario de servicio.
• La automatización de los servicios (1986).
En el año 2000 se realiza una segunda remodelación y distribución del acervo en la Biblioteca. El objetivo fue recuperar la idea arquitectónica original de la planta principal y tener mejor iluminación natural. Además se amplÃa el horario de servicio de 8:30 hs. a 21:30 hs.
Los principales cambios fueron:
• La recuperación de espacios en planta principal, jardÃn interior y la fuente de la entrada principal.
• Redistribución de las colecciones.
• Ampliación del horario de servicio.
• Creación de la videoteca.
En el 2003 se remodela:
• La Sala de Consulta.
• AmplÃa la sección de recursos electrónicos de información con más equipos y nueva área de servicio en el entrepiso.
Y una foto del 2009.
Déjame un comentario